top of page

Tras la presentación de la Campaña Diputado de Distrito el pasado 5 de febrero de 2022 en el Ateneo de Madrid, desde Demos os invitamos a seguir conociendo más sobre este proyecto modernizador de nuestro sistema electoral.

 

En esta ocasión continuaremos exponiendo la actualidad de nuestros estudios y propuestas en Barcelona, el próximo 11 de junio en el hotel Porta Fira (Plaza Europa, 45 08908 Hospitalet de Llobregat). El evento comenzará a partir de las 11:00 AM y el aforo es de 150 personas, por lo que os recomendamos confirmar la asistencia de ser posible.

 

Para que los diputados no dependan de su partido más que de los ciudadanos que los han elegido, y para que puedan ser una solución a sus problemas en lugar de una causa, necesitamos el Diputado de Distrito ya. Ven y únete para lograrlo.

 

¡Te esperamos!

La Plataforma de Innovación Política, dɛmos presenta a la opinión pública, el mayor estudio realizado sobre cómo modernizar el sistema electoral español, en una serie de eventos: presenciales y en remoto, con el objetivo de divulgar una auténtica alternativa democrática: realista y factible a medio plazo. Una reforma electoral, probada con éxito en países desarrollados y, adaptada a la realidad nacional que evitaría la corrupción, la pésima gestión y la incompetencia de nuestros gobernantes.

 

Es el momento perfecto para dejar de quejarse, de criticar al que piensa o siente diferente, de justificar conductas malsanas y que el contribuyente recupere el poder, la voz, la convivencia, la unión entre españoles. Tan diversos y tan iguales. Ser patriota es progresista. Si te embarga la apatía por el progreso del país que te vio nacer, en el que viven la mayoría de tus seres queridos o que elegiste para vivir ¿Qué crees que merece la pena para levantar tu voz contra los actuales tiranos?

El colectivo cívico dƐmos no busca el poder y jamás se convertirá en un Partido Político

 

Hemos superado juntos momentos más trágicos y volveremos a hacerlo.

UNIDOS por nuestro futuro, el de nuestros mayores y el de nuestros niños.

¿Qué es el Diputado de Distrito?

La asociación cívica dɛmos presenta el Estudio “Mapa de España en Distritos Electorales”. Los socios y miembros del Consejo Gestor: Jesús Murciego y José Papí han desarrollado un mapa interactivo, en el que puedes descubrir TU DISTRITO electoral.

 

Haz clic en el mapa y encuentra el tuyo. Es el desarrollo más completo realizado para representar España en distritos electorales, manteniendo la   figura de las provincias, tan arraigada en nuestra cultura

La segunda parte del estudio del Diputado de Distrito realizado por la plataforma de innovación política Demos, se refiere a las modificaciones legales que deberían realizarse en España para poder incluir en su sistema el Diputado de Distrito. Esta parte del estudio la han realizado los juristas  José Luis Escobar y  Marcos Peña

Pedro Gallego ha repasado los resultados electorales de España desde la Transición hasta la actualidad para ver cómo hubieran sido los arcos parlamentarios con un sistema de Diputado de Distrito

Parte legal del Diputado de Distrito

Diputado de Distrito:

Te necesitamos para divulgar el concepto Diputado de Distrito que, mediante las reformas legislativas necesarias, convertirlo en realidad para poder elegir a tu diputado en el Congreso de Madrid. Aspirar a votar a personas concretas que se conviertan en representantes de sus electores, tanto si le han votado, como si libremente decidieron elegir otra candidatura.

 

Alcanzarlo, nos permitirá tener control sobre los políticos elegidos por mayoría en cada distrito. Una elección directa, sobre quienes toman decisiones que afectan a tu vida y a la de tus seres queridos. Nos ha tocado vivir un momento en que hay que defender el nivel de bienestar de España para disfrutar de una calidad de servicios públicos, acordes a los impuestos que pagamos, en la media de la Unión Europea, aunque en nuestro país los dirigentes políticos lo dilapiden como si no hubiera un mañana.

 

Asumir de una vez, la responsabilidad de controlar a nuestros representantes políticos y dejar atrás, las listas cerradas de Partidos que hacen y deshacen, al antojo de sus dirigentes y del presidente de turno cómo si el voto fuese un cheque en blanco.

 

Un derecho que NO tenemos y nos corresponde, con nuestro trabajo y esfuerzo mantenemos el Estado español, las CC.AA, las Diputaciones Provinciales, los Ayuntamientos y miles de entidades que no sabemos para que sirven y que suponen un derroche de nuestros impuestos, mientras la mayoría vivimos peor que hace un par de décadas, lo cual es anormal.

 

Si estás de acuerdo en lo esencial, únete a dɛmos, colabora en la modalidad que más se ajuste a tu situación haciendo clic aquí

bottom of page